Esta es una reseña del libro Bosquejos de infancia y adolescencia 1785—1800, Andrés Barba (trad.), Sexto Piso, México, 2012.
Una gran mayoría de lectores ven en Edgar Allan Poe solo al alcohólico que escribió «El cuervo» y algunos cuentos de terror, como si no hubiera escrito nada más. Con De Quincey ocurre algo parecido, los lectores piensan solo en ese opiómano que andaba con prostitutas y que, sin saber muy bien por qué, era genial.
¿Para qué traducir del alemán o del inglés al español o del español al inglés?
No es un secreto para nadie que la lengua inglesa es la lingua franca de nuestro tiempo, ni tampoco que la globalización ocurre, principalmente, en inglés.
Si la información de tu portal electrónico, blog, artículo académico, o cualquier texto importante para ti está en inglés y en español, ese contenido está expresado en los dos idiomas predominantes en el mundo.
Hay aproximadamente 380 millones de hablantes de inglés como lengua materna, pero si a eso le sumamos todas las personas que lo utilizan como segundo idioma o como medio de lectura, el inglés es el idioma de mayor uso en el mundo. Según el Instituto Cervantes hay más de 500 millones de hablantes del español, la segunda lengua del mundo por número de hablantes y el segundo idioma de comunicación internacional.
¿Qué me hace diferente a otros traductores (inglés-español-inglés)?
Un conocimiento profundo de ambas lenguas (gramática, fonética, sintaxis, etc.).
Cuento con un doctorado en letras inglesas por una de la University of East Anglia del Reino Unido y una licenciatura en español y literaturas hispánicas por la UNAM.
He traducido varios libros de ficción, así como fragmentos de libros, artículos, textos periodísticos, etc. desde hace más de diez años.
Soy profesor de traducción literaria de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM.
Cotizaciones de servicios de traducción
Inglés a español: $1.60 pesos por palabra + IVA
Español a inglés: $2.00 pesos por palabra + IVA
Alemán a español: $2.40 pesos por palabra + IVA
¿Quieres una cotización de traducción de tu texto? Envíame un correo a gerardo.hpm@gmail.com
Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:
Actualmente trabajo como traductor y revisor para el Tec de Monterrey, el INEGI y la Stanford Social Innovation Review, entre otras instituciones.
He traducido libros para la UAM, Siglo XXI Editores, Editorial Aguilar y Santillana, entre otras editoriales. Estas son las portadas de algunos de los libros que he traducido:
Algunos de los libros y artículos más recientes que he traducido son: